ENSAYO
LOS PRECIOS DE LA GASOLINA Y EL BIOCOMBUSTIBLE
ANGELA MARIA LOPEZ CAICEDO
MONICA POSADA
El Gobierno prevé sustituir por biocombustible el 5,75% de la gasolina y gasóleo en 2010.
La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, aseguró hoy que el Gobierno tiene como objetivo sustituir por biocombustible el 5,75% de la gasolina y el gasóleo destinada al transporte en 2010, con motivo de la inauguración de la jornada sobre "Biocombustibles y Alimentación animal".
Espinosa destacó el compromiso del Ejecutivo de alcanzar un porcentaje de mezcla de un 10%, como mínimo, en los próximos cuatro años.
La titular de Agricultura incidió en la política comunitaria que opta por el consumo de biocombustibles como respuesta a la "preocupación creciente de los precios del petróleo como medio de energía", además de "potenciar" energía alternativa con el objetivo de disminuir el efecto invernadero.
Asimismo, Espinosa dijo que para cumplir estos objetivos se ampliará el porcentaje de zonas dedicadas al cultivo para obtener biocombustibles, y añadió que el Gobierno prevé ampliar la superficie de cultivo a biocombustibles a un millón de hectáreas.
En 2004, las superficies dedicadas a estas producciones se situaban en 5.000 hectáreas, mientras que el año pasado alcanzó las 220.000 hectáreas.
En este sentido, la ministra señaló la necesidad de establecer un acuerdo-marco con los agricultores y las empresas transformadoras que regule y fije los mecanismos de una estructura básica de formación de precios y duración del contrato.
Por otro lado, Espinosa apeló a la necesidad abrir un debate "sereno" y hacer una reflexión "positiva" sobre la situación de la ganadería en España, por el gran "dinamismo exportador" que supone, por lo que insistió en "compatibilizar" los intereses de los sectores adaptando el mundo agrario al nuevo marco energético.
Es muy importante resaltar la importancia de esta nueva alternativa de calidad del biocombustible ya que con esto podemos contribuir al mejoramiento de la contaminación ambiental y así acabar poco a poco con todas aquellas enfermedades y destrucciones que nos afectan y no podemos dejar atrás la mejoría en la economía ya que muchas personas se quejan de los altos costos de la gasolina.
Aunque hay muchos obstáculos para llevar a cabo este proceso por que se necesitarían muchas zonas dedicadas al cultivo del biocombustible es muy bueno empezar por lo menos con una propuesta clara y contundente (eso sí sin dejarla solo en propuesta) para así poco a poco lograr cumplir el objetivo propuesto.
Reflexionar y meditar es una buena opción a seguir para así hacer que todas las personas pongan un granito de arena y contribuyan al mejoramiento de la calidad ambiental y de la economía.
No podemos dejar de mencionar la economía que por estos días decae un poco ya que los altos costos de la gasolina hacen que muchas personas se quejen y busquen alternativas para un mejor ahorro y así no contribuyen con esto, con este nuevo plan se verá un descenso de los altos precios de esta y a si lograr una nueva renta y posibilidad de ahorro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario